El minimalismo es un estilo o técnica de diseño que se caracteriza por la extrema economía de medios y la sencillez. A menudo denominado la tendencia de diseño más duradera, el minimalismo no solo influye en el estilo personal, sino también en la calidad de vida.
Cuando nos enfrentamos a la complejidad y el exceso, nuestro cerebro encuentra la situación abrumadora (¿quién no ha suspirado ante un menú demasiado largo en un restaurante?). La simplificación elimina las distracciones y permite al usuario centrarse en lo que ve y en lo que es más importante.
Varios estudios han demostrado que existe una relación entre la elección voluntaria de la simplicidad y el minimalismo y un mayor bienestar.
Nacido en 1932 en Wiesbaden, el diseñador industrial alemán Dieter Rams es uno de los diseñadores más importantes del siglo XX. Galardonado y admirado en todo el mundo, es autor de numerosos diseños de productos para marcas como Braun y el emblemático fabricante de muebles Vitsœ. Ya en la década de 1970, Rams defendió la idea de la sostenibilidad diseñando objetos minimalistas cuya fabricación no requiere la sobreexplotación de recursos naturales.
Su influencia en el mundo del diseño sigue siendo muy evidente hoy en día. Se pueden ver ecos del famoso sistema de estanterías universales de Rams en los sistemas de muebles personalizables de IKEA.
El fundador de Apple, Steve Jobs, habló abiertamente de su fascinación por los diseños de Rams para Braun (como altavoces, radios y calculadoras).
Estos diseños eran y son la hoja de ruta de los diseñadores a la hora de trabajar en los dispositivos de Apple.
Dieter Rams escribió en los años setenta un libro que se ha convertido en una de las biblias del diseño. "Los Diez Principios del Diseño" define con gran acierto la tarea de los proyectos y del diseñador en el mundo moderno. Le remitimos a la lectura de un resumen de estos principios, orgullosos de decir que nos adherimos a cada uno de ellos a la hora de diseñar nuestras carteras.
1. el buen diseño es innovador. Las soluciones conocidas a menudo pueden mejorarse.
2. un buen diseño es útil. Cumple exactamente las funciones que se esperan de él.
3. Un buen diseño es estéticamente agradable. Proporciona placer al usuario a través de su apariencia.
4. un buen diseño es discreto. Un producto industrial no debe ser una obra de arte, sino una herramienta en manos del usuario que le da espacio para expresarse.
5. el buen diseño es comprensible. El usuario sabe intuitivamente cómo utilizarlo.
6. El buen diseño es honesto. No pretende ser algo que no es. No engaña.
7. El buen diseño es duradero y atemporal. No sucumbe a las tendencias ni a las modas, por lo que puede seguir siendo relevante durante más tiempo. Es más bien imposible crear un diseño completamente atemporal: tenemos que asumir que será reparado y mejorado.
8 Un buen diseño está pulido. Se planifica y produce prestando atención hasta al más mínimo detalle. Cada elemento debe estar bien pensado y tener un propósito.
9 Un buen diseño es respetuoso/neutro con el medio ambiente gracias al uso de materiales adecuados, sostenibles y no dañinos.
10. Un buen diseño requiere el mínimo diseño posible. Menos, pero mejor.
Tamaño: 6,5 x 10 x 2,5 cm
Materiales: Aluminio, Cuero Hunter
• Caben 7 tarjetas
• Bolsillo para billetes
• Bolsillo para monedas
• Diseño registrado ®
• Protección RFID
• Caja de papel incluida
Tamaño: 7 x 10 x 1 cm
Materiales: Aluminio, Cuero Hunter
• 2 bolsillos para billetes
• Para 6 tarjetas
• Protección RFID
• Caja de papel incluida